Descubre los 2 tipos de publicidad digital (y no son los que crees)
Por fin te has decidido a promocionar tu producto o servicio, y ahora toca escoger cuál de los tipos de publicidad digital que existen es el adecuado para ti.
Tal vez creías que los anuncios eran todos iguales y entonces, ¡zas! Que si remarketing, que si display, que si búsqueda….
¿Sabrías diferenciar los distintos tipos de publicidad digital que hay?
Tanto sii la respuesta es “sí, “no”, como “tengo dudas”, te invito a que leas el post, porque clasifico la publicidad digital de una forma distinta a la que se suele hacer.
Pero antes, me gustaría darte un par de consejitos.
Consejos antes de decidir entre los tipos de publicidad digital
La publicidad digital es la forma más inmediata y rápida de llevar personas a tu página web o de que te conozcan nuevos clientes.
Pero antes de lanzarte y hacer cualquier publi a lo loco, te recomiendo que te hagas una serie de preguntas y le pongas un objetivo a la publicidad que pretendes hacer.
Ojo, ese objetivo tiene que ser realista, algo que tu empresa pueda cumplir. Si pretendes conseguir 10 000 € con una inversión de solo 100 €, es algo parecido a pedirle a un niño pequeño que toque las ramas de un árbol muy alto.
Algunas de las preguntas que yo te recomiendo hacerte antes empezar a invertir en publicidad online serían:
- ¿Quién es mi cliente?
- ¿Qué edad tiene y dónde está?
- ¿Por qué compra mi producto o servicio?
- ¿Cómo se da cuenta de que necesita mi producto o servicio?
- ¿Qué ofrece mi producto o servicio que no ofrece la competencia?
Bueno, y ahora que ya hemos calentado un poco, vamos a empezar a correr y hablemos sobre los distintos tipos de publicidad online.
Publicidad online de intención
Qué diferentes son las cosas cuando las buscamos, que cuando no nos interesan, ¿verdad?
Pues de eso va la publicidad de intención, de que tú quieras encontrarla. La publicidad en Google es una de mis favoritas porque no te interrumpe, solo aparece cuando la necesitas.
¿Te gustaría saber más sobre ella?
Publicidad en Google
La publicidad de en buscadores es una de las formas de anuncios digitales más respetuosas que hay, ya que esa persona está buscando tu producto o servicio.
La cuestión es que la inversión que tienes que hacer en Google Ads y similares acostumbrar ser superior a una inversión, por ejemplo, en redes sociales.
Por si fuera poco, supone un currazo tener bien toda la parte técnica de la campaña, pero es imprescindible para aprovechar cada céntimo invertido.
Publicidad online de interrupción
Este tipo de publicidad es más masivo y aparece en momentos de ocio y trabajo por igual, sin discriminar si nos apetece verla o no.
Por acciones como esta, defiendo un marketing más ético, que trata de ser más respetuoso.
Aun así, te hablaré de algunas de las formas de publi de interrupción más empleadas.
Publicidad de display
Banners, robapáginas, cabeceras… La publicidad digital de display no es muy diferente de la publicidad tradicional.
Cualquiera de los formatos audiovisuales de publicidad que aparece en páginas puede ser de display. Puedes encontrar anuncios de display en periódicos, en revistas, en blogs, mientras revisas tu propio correo, en la cabecera o en el faldón lateral de una página web…
Es el más masivo de todos los tipos de publicidad digital que hay, dado que son anuncios que aparecen en el momento menos esperado y es uno de los impactos que más recibimos al día.
La publicidad de display es como una valla publicitaria a pie de carretera, pero digital. La cuestión es que pasan por delante tanto personas que podrían estar interesadas como personas a las que no les importa nada. Aunque se puede orientar un poco el público al que queremos llegar, es el tipo de publicidad menos concreto de todos, junto con la publicidad nativa.
Retargeting
El retargeting es la oportunidad perfecta para volver a impactar en personas que ya han visto tu web, pero no han comprado o hecho ninguna acción en ella.
Imagínate que llegas a una web nueva, te gustan los productos, pero en ese momento vas en el transporte público, no te da tiempo de comprar, te bajas y, cuando quieres recordar la página, no te acuerdas de su nombre.
Esto pasa más veces de las que crees.
Al día recibimos tantos impactos publicitarios que es normal que no nos acordemos de todos los que hemos visto.
Y por eso el retargeting es tan útil, porque puedes convertir en clientes a personas que no pudieron terminar la compra en su momento, pero sí que tenían interés.
Publicidad nativa
Dado que la publicidad cada vez es más numerosa e invasiva, las personas nos estamos hartando de encontrarnos anuncios que nos dan igual todo el tiempo.
Para evitar este sentimiento, se desarrolló la publicidad nativa.
No es otra cosa que anuncios camuflados del con los mismos formatos que el resto de la página.
Su desventaja es que, aunque se específica que es contenido patrocinado, es muy fácil que alguien pinche sin querer porque es muy similar al resto del contenido de la web.
Esto genera controversia, porque la publicidad nativa suele estar en periódicos o revistas digitales, donde acudimos a informarnos.
Publicidad en redes sociales
Los social ads son anuncios que aparecen en redes sociales, como pueden ser Facebook, Instagram, YouTube, etcétera.
En las redes sociales, las personas solemos estar en un momento de entretenimiento, por lo tanto, estos anuncios tienen que ser muy creativos para llamar nuestra atención en los primeros segundos.
Si no los enfocamos bien, estaremos tirando el dinero, porque estaremos lanzando un impacto a alguien a quien no le apetece verlo en ese momento, y pasará de él.
Lo bueno de la publicidad en redes sociales, sobre todo Facebook Ads, es que puedes acotar al máximo a qué tipo de público te quieres dirigir y, por tanto, tienes más posibilidades de dar en el clavo.
Soy experto en todo tipo de publicidad digital, así que, si te quedan dudas sobre qué tipo de publicidad digital elegir o quieres hacerme alguna consulta, escríbeme directamente por WhatsApp haciendo clic en el botón de abajo.